El Examen de la UNAM no es un juego.

Cada año, más de 200,000 aspirantes compiten por pocos lugares.

El talento no es suficiente. Se necesita una estrategia de élite.

Descubre Nuestra Ventaja Táctica
0%

Tasa de Rechazo (Oficial)

La pregunta no es si eres bueno. Es si estás preparado para ser mejor que el 91% de los demás.

El examen de admisión es un filtro brutal diseñado para encontrar no solo a los más inteligentes, sino a los mejor preparados. Estudiar por tu cuenta o con métodos genéricos es una apuesta. Nosotros te ofrecemos una certeza.

¿Tienes la Estrategia Correcta? Mini Reto UNAM

Matemáticas

Si 3 manzanas y 1 naranja cuestan lo mismo que 10 plátanos, y 1 manzana y 2 naranjas cuestan lo mismo que 8 plátanos, ¿cuántos plátanos cuestan lo mismo que 1 naranja?

2 plátanos
3 plátanos
4 plátanos
5 plátanos

Comprensión de Lectura

Texto: “El impresionismo, en su afán por capturar la luz y el instante, prescindió de la forma definida, delegando en el ojo del espectador la tarea de unificar la pincelada fragmentada.”
¿Qué se infiere del texto?

Los impresionistas no sabían dibujar.
El arte impresionista es subjetivo y sin reglas.
La obra impresionista se completa en la percepción del observador.
El impresionismo es una forma de arte abstracta.

Los 3 Errores Fatales que Dejan Fuera al Aspirante Promedio

Error #1:

Estudiar sin Estrategia

Nuestra Solución:

Analizamos miles de preguntas de exámenes pasados para enfocarte solo en los temas de MÁXIMA probabilidad.

Error #2:

Practicar sin Retroalimentación

Nuestra Solución:

Nuestra plataforma con IA se adapta a ti, identifica tus debilidades al minuto y crea rutas de estudio personalizadas.

Error #3:

Creer que Saber es Suficiente

Nuestra Solución:

Te entrenamos para competir. Dominarás el tiempo, la presión y las “trampas” del examen con nuestros bootcamps intensivos.

Explora Nuestro Temario a Fondo

Selecciona un área y navega por las asignaturas para descubrir cada tema.

1. Lengua y comunicación
2. Formas discursivas del texto
3. Comprensión de lectura
4. Gramática
5. Redacción
6. Vocabulario
7. Ortografía
1. Operaciones con números reales, complejos y expresiones algebraicas
2. Productos notables y factorización
3. Ecuaciones
4. Desigualdades
5. Sistemas de ecuaciones
6. Funciones algebraicas
7. Trigonometría
8. Funciones exponenciales y logarítmicas
9. Recta
10. Circunferencia
11. Parábola
12. Elipse
13. Hipérbola
14. Ecuación general de segundo grado
15. Límites
16. La derivada
17. La integral
1. Operaciones con números reales, complejos y expresiones algebraicas
2. Productos notables y factorización
3. Ecuaciones
4. Desigualdades
5. Sistemas de ecuaciones
6. Funciones algebraicas
7. Trigonometría
8. Funciones exponenciales y logarítmicas
9. Recta
10. Circunferencia
11. Parábola
12. Elipse
13. Hipérbola
14. Ecuación general de segundo grado
1. Cinemática
2. Fuerzas, leyes de Newton y ley de la gravitación universal
3. Trabajo y leyes de la conservación
4. Termodinámica
5. Ondas
6. Electromagnetismo
7. Fluidos
8. Óptica
9. Física contemporánea
1. Temas básicos
2. Agua
3. Aire
4. Alimentos
5. La energía y las reacciones químicas
6. Química del carbono
1. Célula
2. Metabolismo celular
3. Reproducción
4. Mecanismos de la herencia
5. Evolución
6. Los seres vivos y su ambiente
1. La historia
2. Las revoluciones burguesas
3. Pensamiento y movimientos político-sociales del siglo XIX
4. El imperialismo
5. La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
6. El mundo entre guerras
7. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
8. El conflicto entre el capitalismo y el socialismo
9. El mundo actual
1. La Nueva España (siglos XVI a XIX)
2. El movimiento de Independencia (1810-1821)
3. México independiente (1821-1854)
4. La reforma liberal y la resistencia de la República (1854-1876)
5. El Porfiriato (1876-1911)
6. La Revolución mexicana (1910-1920)
7. La reconstrucción nacional (1920-1940)
8. México contemporáneo (1940-2000)
1. El texto
2. Géneros y corrientes literarias
3. Redacción y técnicas de investigación documental
1. La Tierra, base del desarrollo del ser humano
2. Geografía física, el paisaje natural
3. Geografía humana, paisaje cultural
1. Lógica
2. Ética
3. Disciplinas y problemas de la Filosofía

Comienza tu camino al éxito

Inscríbete ahora y aumenta tu éxito en el examen de la UNAM.